Close Menu
    Ultimas Noticias

    Así será el nuevo Bioparc: 64 millones en tres fases y centrado en la Ruta de la Seda

    mayo 6, 2025

    Música, cultura y sabor: Alicante vibra con el inicio de Spring City 2025 y el Spring Festival.

    mayo 5, 2025

    La Generalitat planta cara a la despoblación: hasta 10.800€ para jóvenes que apuesten por vivir en los pueblos valencianos

    abril 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    EcoTravel
    Suscribete
    • Home
    • EComunitat
      Featured

      Así será el nuevo Bioparc: 64 millones en tres fases y centrado en la Ruta de la Seda

      mayo 6, 2025
      Recent

      Así será el nuevo Bioparc: 64 millones en tres fases y centrado en la Ruta de la Seda

      mayo 6, 2025

      La Generalitat planta cara a la despoblación: hasta 10.800€ para jóvenes que apuesten por vivir en los pueblos valencianos

      abril 30, 2025

      Este sábado el XXIV Festival de cometas gigantes vuelve a Valencia

      abril 24, 2025
    • Viajar
      Featured

      Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo

      abril 11, 2025
      Recent

      Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo

      abril 11, 2025

      La Generalidad Valenciana amplía el transporte público para jóvenes hasta el próximo 30 de junio

      enero 19, 2025

      La Generalitat recuperará la mayor parte de la red de Metrovalencia a partir del martes 3 de diciembre

      diciembre 3, 2024
    • Agua
      Featured

      Dos rayas tiburón críticamente amenazadas llegan al Oceanogràfic del acuario de Okinawa

      abril 12, 2025
      Recent

      Dos rayas tiburón críticamente amenazadas llegan al Oceanogràfic del acuario de Okinawa

      abril 12, 2025

      El Oceanográfic renueva la acreditación más exigente del mundo en bienestar animal

      abril 8, 2025

      Acuerdo histórico para garantizar el aporte extra de agua a l’Albufera

      abril 8, 2025
    • Tecnología

      Medio Ambiente cede más de medio centenar de plantas para la reconstrucción del jardín de un colegio de Alfafar afectado por las inundaciones

      abril 20, 2025

      El Ayuntamiento inicia las obras de recuperación ecológica y adecuación paisajística del Pouet del Saler

      abril 13, 2025

      València Innovation Capital impulsa el emprendimiento verde junto a Avaesen con el Climate Launchpad 2025

      abril 9, 2025

      Medio Ambiente promueve la retirada de basuras del espacio marino del Parque Natural del Penyal d’Ifac

      marzo 31, 2025

      Ivace+i Energía impulsa la electrificación de las barcas de l’Albufera de València

      marzo 24, 2025
    • Contacto
    EcoTravel
    Home»Agua»L’Oceanogràfic logra la integración de sus dos belugas y las dos rescatadas en Ucrania
    Agua

    L’Oceanogràfic logra la integración de sus dos belugas y las dos rescatadas en Ucrania

    enero 21, 20257 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    El Oceanogràfic de València presenta la unión de las cuatro belugas -las dos rescatadas del acuario NEMO de Járkiv (Ucrania) y las dos valencianas- que, tras meses de atención especializada y un proceso de adaptación, se han integrado con éxito en las instalaciones valencianas Biel Aliño / EFE
    Share
    Facebook Twitter Email

    Los animales ya comparten espacios tras un proceso de adaptación en las instalaciones

    Los dos belugas rescatadas del acuario Nemo de Járkov (Ucrania) y trasladadas hace siete meses al Oceanogràfic, Plombir y Miranda, ya se han integrado con Kylu y Yulka, con quienes van a compartir espacio en el acuario valenciano tras pasar el periodo de adaptación en el que han estado aclimatándose al recinto.

    La integración de los cuatro animales se considera un “logro” que ha sido posible gracias a un “minucioso proceso de socialización” liderado por el equipo de cuidadores, veterinarios y científicos del Oceanogràfic, quienes han trabajado para garantizar el bienestar de los animales y facilitar la adaptación a su nuevo entorno.

    La integración de los cuatro animales se considera un “logro” que ha sido posible gracias a un “minucioso proceso de socialización”

    A partir de este martes, los visitantes del acuario ya pueden contemplar una escena única en Europa: la convivencia de un grupo formado por cuatro belugas. El proceso de adaptación de los animales ha sido “meticulosamente planificado y ejecutado” durante este tiempo.

    A su llegada el pasado junio, Plombir y Miranda se instalaron en áreas no visibles al público, donde recibieron cuidados veterinarios especializados, una dieta cuidadosamente supervisada y un seguimiento constante de su estado físico y emocional. Cada detalle del proceso de adaptación ha sido meticulosamente evaluado para “ajustar las rutinas diarias a las necesidades de cada ejemplar y favorecer su integración de manera progresiva y segura”.

    Durante las semanas posteriores al rescate, los cuidadores de l’Oceanogràfic realizaron guardias de 24 horas y facilitaron el contacto visual y acústico entre ambas parejas de belugas a través de las compuertas de seguridad, un proceso que permitió que los animales se conocieran de forma paulatina.

    La primera integración se realizó entre Kylu, la cría de 8 años, y Miranda, la hembra ucraniana. Un acercamiento que hizo posible avanzar en la unión del resto del grupo. A medida que avanzaron los días, se organizaron nuevos encuentros, esta vez entre Plombir y Kylu. De hecho, Kylu actuó como nexo entre los demás, facilitando el todo el proceso. Además, los cuidadores trabajaron para crear un ambiente “especialmente positivo” durante estos primeros contactos

    Las belugas del Oceanogràfic  Biel Aliño / EFE

    En las semanas recientes, se han realizado sesiones supervisadas en las que los cuatro ejemplares han compartido espacio en las mismas áreas de la instalación, favoreciendo una interacción “gradual y controlada”.

    El director de Operaciones Zoológicas del Oceanogràfic y director científico de la Fundación, Daniel García-Párraga, ha explicado a los medios que desde que llegaron las belugas de Ucrania han estado dando tiempo a los animales para adaptarse y poder reunirlos ahora “en una gran familia”.

    El encuentro ha sido “muy gradual” tras un tiempo de aislamiento de las belugas ucranianas en una piscina independiente

    “Muchas veces son animales que proceden de grupos diferentes y esa unión ha sido más larga de lo esperado, sobre todo por los componentes de Ucrania, que eran animales que venían más temerosos y desconfiados”, ha dicho, y ha precisado que, “con el trabajo y el cariño que les han dado los equipos de cuidadores, los veterinarios y demás, hemos conseguido que los cuatro estén juntos y que conformen una gran familia, que es muy positivo tanto para los nuevos recién llegados, los ucranianos, como los valencianos, que de algún modo aumentan su grupo de amigos”.

    El encuentro ha sido “muy gradual” tras un tiempo de aislamiento de las belugas ucranianas en una piscina independiente, donde les realizaron los chequeos sanitarios “en profundidad”. Poco a poco, los animales se han ido viendo y oyendo a través de las compuertas de las instalaciones. “

    Las belugas del Ocenogràfic Biel Aliño / EFE

    “Estos animales son muy acústicos, entonces la comunicación es muy importante entre ellos; íbamos viendo que entre las compuertas iban mostrando más o menos afinidad, hasta que gradualmente abrimos una puerta. Al principio no querían cruzarlas ya que en Ucrania solamente tenían una piscina y no estaban acostumbrados a salir” de ella. L’Oceanogràfic tiene cuatro y deben aprender a cruzarlas.

    La hembra fue la primera que cruzó la primera puerta, ha detallado, mientras que Kylu, la beluga macho nacida en Valencia, “ha sido como la piedra de toque que ha facilitado esa integración de los cuatro, porque él es el más sociable, es el niño, entonces se relaciona muy bien y muy fácil con todos”. “Es un poco el que ha facilitado todo el proceso de entrada, salida y reunión entre los cuatro”.

    Andrea Ortolà, una de las cuidadoras, ha explicado por su parte que los animales son “muy buenos, muy nobles, se están adaptando todos juntos y la verdad que colaboran mucho con nosotros”.

    “La verdad es que podemos decir que ahora sí que están perfectamente adaptadas porque ya conocen todas las instalaciones, los vemos realizando conductas naturales, de búsqueda, de exploración, socializando; sí que están perfectamente adaptadas a este nuevo ambiente”, ha subrayado.

    “Ellos ahora están aprendiendo la manera de comunicarse con nosotros, al igual que nos comunicamos con Yulka y con Kylu. Nos comunicamos mediante señales con ellos porque no escuchan nuestra voz perfectamente”, ha detallado, aunque ha subrayado: “En ese proceso de adaptación nos lo están poniendo muy fácil. Son animales muy nobles, son animales súper inteligentes y se están adaptando súper rápido”.

    Las belugas del Oceanogràfic  Biel Aliño / EFE

    El día a día con las belugas con chequeo médico, comida y “muchas sesiones sociales, mucho enriquecimiento ambiental que al final es una parte muy importante en su día a día porque eso es lo que les permite desarrollar conductas naturales que harían en su medionatural y en centros de juego”.

    “Tenemos mucha suerte; es una familia muy bien avenida porque no sabíamos que nos íbamos a encontrar en esta situación y sí, somos muy afortunados de que al final todo fluye”“, ha resumido. 

    El último estudio sobre comunicación en las belugas proporciona ”información clave“ sobre las capacidades vocales y los patrones de comunicación de estos mamíferos. La doctora Audra Ames, investigadora de la Fundación Oceanogràfic, ha descubierto que las belugas rescatadas de Ucrania, Plombir y Miranda, emiten sonidos distintos a los de las valencianas, Kylu y Yulka.

    Según Ames, ”estas vocalizaciones se asemejan más a los silbidos de los delfines, un fenómeno que podría relacionarse a la convivencia de Plombir y Miranda con esta especie en el acuario de Járkov“. En los siete meses transcurridos desde su llegada al Oceanogràfic, Ames ha continuado analizando y documentando los avances en el comportamiento comunicativo.

    La investigadora ha analizado datos acústicos registrados durante el período inicial de introducción de los animales

    Plombir ha comenzado a emitir sonidos más similares a los de las belugas, especialmente durante las interacciones con los cuidadores. Sin embargo, también mantiene su característico silbido, lo que, según Ames, ”sugiere un proceso de adaptación vocal progresiva“.

    Por su parte, Kylu está intentando imitar algunas de las vocalizaciones de Plombir. ”Este esfuerzo incluye sonidos que recuerdan a los balbuceos observados en crías de beluga durante sus etapas iniciales de aprendizaje vocal, un indicio de que podría estar desarrollando nuevas habilidades comunicativas», comenta la doctora Audra Ames.

    Para profundizar en estas observaciones, la investigadora ha analizado datos acústicos registrados durante el período inicial de introducción de los animales y sus etapas posteriores. Estos registros, obtenidos mediante hidrófonos instalados en las instalaciones, permiten a la investigadora identificar patrones vocales y estudiar cómo evoluciona la comunicación entre los ejemplares en un entorno compartido.

    featured
    Share. Facebook Twitter Email
    Previous ArticleLa Generalidad Valenciana amplía el transporte público para jóvenes hasta el próximo 30 de junio
    Next Article Dulk y Oceanogràfic unen arte y conservación en un mural sobre especies amenazadas del Mediterráneo en Valencia
    M.A Ecotravel

    Related Posts

    Así será el nuevo Bioparc: 64 millones en tres fases y centrado en la Ruta de la Seda

    mayo 6, 2025

    Música, cultura y sabor: Alicante vibra con el inicio de Spring City 2025 y el Spring Festival.

    mayo 5, 2025

    La Generalitat planta cara a la despoblación: hasta 10.800€ para jóvenes que apuesten por vivir en los pueblos valencianos

    abril 30, 2025

    Este sábado el XXIV Festival de cometas gigantes vuelve a Valencia

    abril 24, 2025

    Comments are closed.

    Recomendamos

    Valencia, activa más de un millón de euros y 84 puestos de trabajo a través del plan de empleo #DANA 2025

    abril 15, 2025

    Mazón reclama la segunda pista para el aeropuerto de Alicante para «seguir creciendo» tras cifras de «récord»

    diciembre 5, 2023

    La APV actualiza el precio de la ampliación del puerto y adjudicará a una empresa instalaciones náuticas de La Marina

    diciembre 5, 2023

    La Albufera contabiliza más de 120.000 aves en la invernada 2023, el mejor registro de la última década

    noviembre 8, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No encontramos lo que buscas
    EComunitat

    Así será el nuevo Bioparc: 64 millones en tres fases y centrado en la Ruta de la Seda

    mayo 6, 2025

    La primera fase (el Camino Copto) supone una inversión de 18 millones y contará con…

    Música, cultura y sabor: Alicante vibra con el inicio de Spring City 2025 y el Spring Festival.

    mayo 5, 2025

    La Generalitat planta cara a la despoblación: hasta 10.800€ para jóvenes que apuesten por vivir en los pueblos valencianos

    abril 30, 2025

    Este sábado el XXIV Festival de cometas gigantes vuelve a Valencia

    abril 24, 2025

    Suscribete a nuestra novedades

    Recibe las últimas noticias de Ecotravel sobre sostenibilidad.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Ecotravel somos una web que busca acercar la sostenibilidad y las buenas prácticas a la hora de viajar. Os enseñaremos ciudades y espacios naturales que cuidan el medio ambiente y su ecosistema.

    Nosotros aceptamos publicidad y patrocinios para poder seguir aquí.

    Email:info@ecotravel.es
    Contacto: 650 713 896

    Aviso Legal
    Política de Privacidad y Cookies

    Newsletter

    Suscribete a Ecotravel

    Recibe las últimas noticias de Ecotravel sobre viajes, econoticias y la Comunidad Valenciana.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Agua
    • Viajar
    • EComunitat
    • Tecnología
    © 2025 Ecotravel. Diseñado por in5.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    ¡Bloqueador de anuncios habilitado!
    ¡Bloqueador de anuncios habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.