- Todos los habitantes de los 31 municipios más afectados por la riada pueden acceder a esta tarjeta
- También pueden obtenerla los vecinos de otros municipios menos afectados pero que hayan perdido su coche
- La jueza de la DANA confirma que la Generalitat sabía del desbordamiento del barranco en Chiva por las llamadas del 112
La Generalitat Valenciana ha repartido en un mes un total de 151.472 tarjetas de transporte gratuito Recuperem València desde que se abrió el trámite de solicitud y que en los primeros días de su distribución se generaron importantes colas para recogerlas.
Así lo ha avanzado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha recordado que esta tarjeta «permitirá a los beneficiarios viajar sin coste alguno en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025”.
Esta iniciativa va destinada a todos los habitantes de los 31 municipios más afectados por la riada, así como a aquellos residentes de otras localidades que hayan perdido su vehículo. “En total podría beneficiar a más de 400.000 habitantes de las zonas que más daños sufrieron por las inundaciones”, ha añadido en conseller.
Martínez Mus ha recordado que el proceso de gestión de las tarjetas se está llevando a cabo a través de las corporaciones municipales, a quienes ha agradecido su “colaboración para agilizar la gestión y facilitar que los vecinos puedan recoger las tarjetas en sus respectivas localidades de residencia”. Para reforzar el personal encargado de esta tramitación, ha señalado que desde la Conselleria “hemos procurado medios humanos para que se pueda hacer llegar la tarjeta cuanto antes a las personas que la solicitan”.
Durante este periodo de tiempo, la Autoridad de Transporte Metropolitana de Valencia (ATMV) ha repartido 264.500 tarjetas entre los ayuntamientos afectados. En el mes transcurrido desde el inicio de su implantación, los consistorios han distribuido 149.835, lo que supone que un 35 % de su población se ha acogida a esta ayuda para el transporte.
Hasta el momento, Catarroja es el municipio que más tarjetas ha repartido, con un total de 14.198, seguido de Algemesí con 13.468 y Alaquàs con 11.299.
Dos grupos de afectados
El proceso de entrega de las tarjetas se ha organizado en dos grupos, considerando el grado de afectación de cada municipio. En el primer grupo, los residentes de las 31 localidades más afectadas podrán solicitar la tarjeta a través de sus respectivos ayuntamientos.
Se trata de las localidades de Sedaví, Paiporta, Massanassa, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Picanya, Catarroja, Algemesí, Beniparrell, Aldaia, L’Alcúdia, Albal, Guadassuar, Riba-roja de Túria, Alaquàs, Sot de Chera, Riola, Chiva, Loriguilla, Cheste, Catadau, Pedralba, Utiel, Llombai, Montserrat, Godelleta, Quart de Poblet, Xirivella, Benicull de Xúquer y Gestalgar, así como las pedanías de València: Castellar-Oliveral, Forn d’Alcedo y La Torre.