Un tercio de los hoteles de España tiene alguna certificación de sostenibilidad.
En el panorama hotelero español, la sostenibilidad ha tomado un papel muy importante, un análisis de Mabrian revela que el 32% de los hoteles del país posee algún nivel de certificación en este campo. Sin embargo, solo el 6% de estos establecimientos publica una certificación validada por una entidad certificadora externa. El restante 26% ofrece prácticas de sostenibilidad con validación propia, clasificadas en tres niveles por plataformas como Booking y TripAdvisor: bronce, plata y oro.
La clasificación de certificaciones de sostenibilidad varía según la categoría hotelera. En hoteles de 3 estrellas, el 77% no cuenta con ninguna certificación o nivel de prácticas sostenibles publicado, en comparación con el 47% en hoteles de 4 estrellas y el 32% en hoteles de 5 estrellas.
Mabrian evaluó el rendimiento asociado con la posesión de certificaciones o la implementación de prácticas sostenibles, considerando los precios medios publicados y el índice de satisfacción del cliente. Un patrón común se destaca: «los hoteles sin certificados o niveles validados de sostenibilidad son los que, en promedio, tienen un comportamiento más bajo en precios (los más económicos) y generan menos satisfacción en sus clientes, en todas las categorías».

El análisis indica que, en promedio, el nivel intermedio o silver de validación de sostenibilidad es el que mejor retorno proporciona a los hoteleros. No obstante, los hoteles de lujo que cuentan con certificaciones externas de alto nivel en sostenibilidad logran un rendimiento significativo, con un retorno de hasta 145€ por cada euro invertido en este aspecto.
Carlos Cendra, director de Marketing y Comunicación de Mabrian, resalta la importancia de medir la rentabilidad y rendimiento asociados con la apuesta por la sostenibilidad. Señala que, a menudo, las empresas ven los esfuerzos en este campo como un gasto más que como una inversión. No obstante, los resultados indican que hay un beneficio mutuo: al respaldar la sostenibilidad del destino y del planeta, se obtiene un retorno directo a corto plazo. Cendra enfatiza la necesidad de que los hoteleros que invierten en certificaciones externas opten por estándares exigentes, ya que esto es bien percibido por los clientes dispuestos a pagar más por este factor.