Fomentando la Movilidad Sostenible: Colaboración entre el Gobierno y Faconauto.
En la reciente reunión entre el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, han subrayado la importancia de la contribución de los concesionarios y la distribución en el ecosistema automovilístico. Estos actores desempeñan un papel fundamental, aportando un 2,7% al PIB anual. El ministro expresó su agradecimiento a Faconauto por su disposición a colaborar en esta nueva etapa.
La reunión también resaltó el compromiso del Gobierno con la transición hacia una movilidad más sostenible y conectada. Tanto el ministro como los representantes de Faconauto coincidieron en la necesidad de avanzar en la descarbonización del transporte, enfatizando la importancia de medidas como la electrificación.
Jordi Hereu destacó que «el coche eléctrico es una de las vías para avanzar en la descarbonización de la movilidad y en la sostenibilidad». En este contexto, expresó el deseo de incrementar la oferta de soluciones de movilidad eficientes y respetuosas con el medio ambiente. El ministro subrayó la importancia de colaborar con la industria automotriz para liderar la movilidad sostenible en Europa.

Durante la reunión, el ministro elogió los resultados del sector al cierre de 2023, con casi 950,000 nuevas matriculaciones de turismos, un incremento del 16,7% respecto al año anterior. Se destacó la necesidad de impulsar estrategias para reducir la edad del parque móvil, un objetivo compartido por Faconauto.
«Debemos seguir trabajando para facilitar el acceso a vehículos eléctricos, híbridos y otras soluciones ya disponibles en el mercado», afirmó el ministro. Además, reiteró el compromiso del Gobierno con este objetivo, ejemplificado en programas como el Plan Moves, recientemente prorrogado hasta el 31 de julio de 2024. Este plan se centra en la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila combustible, respaldando la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.