Close Menu
    Ultimas Noticias

    Descubre las 6 rutas a pie por la Devesa

    agosto 1, 2025

    ¡La revolución tecnológica llega al corazón del turismo rural en Castellón!

    julio 29, 2025

    La Generalitat colabora con entidades medioambientales en el uso de residuos para fabricar mobiliario urbano y concienciar a la población

    julio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    EcoTravel
    Suscribete
    • Home
    • EComunitat
      Featured

      La Generalitat colabora con entidades medioambientales en el uso de residuos para fabricar mobiliario urbano y concienciar a la población

      julio 26, 2025
      Recent

      La Generalitat colabora con entidades medioambientales en el uso de residuos para fabricar mobiliario urbano y concienciar a la población

      julio 26, 2025

      Encuentran sin vida en El Saler (Valencia) a una de las tortugas más grandes del mundo

      julio 18, 2025

      La Ruta cumple 5 años y presenta el montaje remember más grande jamás visto

      julio 5, 2025
    • Viajar
      Featured

      ¡La revolución tecnológica llega al corazón del turismo rural en Castellón!

      julio 29, 2025
      Recent

      ¡La revolución tecnológica llega al corazón del turismo rural en Castellón!

      julio 29, 2025

      Guía de las piscinas naturales más espectaculares de la C.Valenciana

      julio 23, 2025

      El turismo de interior en la Comunitat Valenciana marca récords este verano

      julio 11, 2025
    • Agua
      Featured

      Encuentran sin vida en El Saler (Valencia) a una de las tortugas más grandes del mundo

      julio 18, 2025
      Recent

      Encuentran sin vida en El Saler (Valencia) a una de las tortugas más grandes del mundo

      julio 18, 2025

      Devesa-Albufera exige a la Junta de Desagüe respetar horarios de apertura de compuertas para proteger el baño

      junio 10, 2025

      Los escolares se implican con el consumo responsable del agua en Valencia

      junio 7, 2025
    • Tecnología

      La Generalitat colabora con entidades medioambientales en el uso de residuos para fabricar mobiliario urbano y concienciar a la población

      julio 26, 2025

      La Diputación impulsa en Barx la formación de municipios frente al fuego con visión integral y trabajo conjunto

      junio 25, 2025

      Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

      mayo 29, 2025

      Medio Ambiente cede más de medio centenar de plantas para la reconstrucción del jardín de un colegio de Alfafar afectado por las inundaciones

      abril 20, 2025

      El Ayuntamiento inicia las obras de recuperación ecológica y adecuación paisajística del Pouet del Saler

      abril 13, 2025
    • Contacto
    EcoTravel
    Home»EComunitat»Así será el nuevo Bioparc: 64 millones en tres fases y centrado en la Ruta de la Seda
    EComunitat

    Así será el nuevo Bioparc: 64 millones en tres fases y centrado en la Ruta de la Seda

    mayo 6, 20257 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Imagen del proyecto de ampliación del Bioparc
    Share
    Facebook Twitter Email

    La primera fase (el Camino Copto) supone una inversión de 18 millones y contará con nuevos recintos para especies emblemáticas africanas, así como aves y un nuevo tanque para peces y corales.

    La segunda fase, que ya está en marcha, se centra en la rehabilitación de las alquerías como espacios de divulgación del proceso de obtención de los hilos de seda, su preparación y la influencia que tuvieron en la especialización de la ciudad en el procesado y manufactura de la seda.

    La tercera fase estará ambientada en la China Imperial e incluirá un espacio de paseo por un jardín tradicional chino en el que se podrá disfrutar de diferentes actividades de carácter lúdico y cultural, como la ceremonia del té, los cursos de los ríos o un vuelo en dragón por la espectacular naturaleza mediante realidad virtual.

    María José Catalá ha destacado el papel de Bioparc “como uno de los emblemas de una ciudad de turismo familiar de calidad que apuesta por la sostenibilidad, por la ciencia, por la investigación y por la educación”.

    Bioparc València invertirá 64 millones de euros en la ampliación de sus instalaciones en los próximos años en un proyecto que recreará la importancia histórica de la Ruta de la Seda, y las conexiones culturales de València con China y África a través de este itinerario fundamental en el desarrollo cultural, económico y etnográfico de la humanidad. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presentado este lunes el proyecto de ampliación, acompañada por Tomeu Pons, consejero delegado de la empresa Rain Forest, Leopoldo Usán, socio de la firma, y Fernando González Sitges, director de la Fundación Bioparc. Según han explicado, se prevé que la primera fase del proyecto de ampliación pueda abrir al público en 2027.

    Tal como ha explicado la alcaldesa, Bioparc València “ha presentado su proyecto de ampliación y de futuro, una ampliación con la que reforzamos su papel como uno de los emblemas de una ciudad de turismo familiar de calidad que apuesta por la sostenibilidad, por la ciencia, por la investigación y por la educación”. “El proyecto integral devolverá a València la relevancia dentro de las Rutas de la Seda, en un recorrido cultural y lúdico que llevará al visitante desde los inicios chinos de la famosa Ruta hasta el mismo corazón de València y su manufactura extraordinaria de los hilos mágicos que venían de oriente”.

    Tres fases de ampliación

    El director de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges, ha explicado las tres fases previstas para la ampliación del espacio sito junto al Parque de Cabecera: El Camino Copto, las alquerías, y el Jardín Chino. La primera de ellas, sobre la que ya se ha comenzado a trabajar, supondrá una inversión de 18 millones de euros, y recreará la parte más desconocida de la Ruta de la Seda, el denominado camino copto, entre Mombassa (Kenia) y Alejandría (Egipto) para iniciar la ruta marítima, la más desconocida.

    En segundo lugar, se contempla la conclusión de los trabajos de rehabilitación de las alquerías que se hallan dentro del ámbito de la concesión del parque, que actualmente se hallan en un 40% de realización del proceso de consolidación, y que supondrá una inversión de más de 1, 2 millones de euros. Finalmente, la ampliación del recinto incluye una tercera fase de grandes dimensiones, con una inversión de 44,5 millones de euros, que se desarrollará sobre los espacios de que se dispone a ambos lados de la entrada del parque, en las zonas previas al puente de acceso que cruza sobre el cauce del río. Esta será la zona dedicada a la China Imperial, que a la oferta de conocimiento animal unirá una serie de propuestas de carácter lúdico y cultural. Tal como han señalado sus promotores, una vez concluidas todas las fases, que incorporarán el relato cultural como elemento destacado de carácter museográfico, se calcula un incremento de visitantes que podrían ser de medio millón más sobre las cifras actuales, lo que supondría casi duplicarlas (en estos momentos se registran más de 650.000 visitantes al año, más del 60% de ellos turistas internacionales y de otras regiones españolas).

    De hecho, Catalá ha destacado la importancia de Bioparc València, “el mejor parque del mundo”, del que ha asegurado que es “un orgullo y un icono para la ciudad”. “Desde su apertura en 2008, Bioparc València no ha dejado de crecer en visitantes, en impacto, y en su valor como centro de conservación de la fauna y como referente educativo, despertando conciencias y sembrando valores de respeto hacia los animales y de cuidado del medioambiente”, ha afirmado. “Es un símbolo en la conservación y recuperación de especies, y también en la educación y la concienciación”.

    El Camino Copto reproducirá los ecosistemas de este tramo de la Ruta, con recreaciones de espacios como el Mar Rojo o las granjas etíopes; incluirá zonas dedicadas a los monumentos clave de las culturas y religiones del momento, como los templos faraónicos y la importancia de los animales en la cultura egipcia antigua; tendrá grandes pajareras para conocer las aves de la zona, y dispondrá también de amplias áreas de juegos infantiles ambientadas. Asimismo, se prevé una zona de restauración ambientada en Zanzíbar (Stone Town, Ciudad de Piedra, es la parte antigua de la Ciudad de Zanzíbar, la capital del archipiélago de Zanzíbar, que forma parte de Tanzania, y antigua capital del Sultanato de Zanzíbar).

    Fernando González ha continuado explicando el proyecto, que continuará con una segunda fase, que recogerá el salto de la Ruta desde Alejandría por el Mediterráneo hasta llegar a València, y que es, precisamente, donde toman protagonismo las alquerías, testigos de la implantación de la actividad de cría de gusanos, las moreras como base alimentaria, y el arte de la seda que se llevó a cabo en la ciudad. “Las alquerías serán los espacios donde se podrá comprender el ciclo de las mariposas de la seda y cómo se obtiene el hilo mágico, se podrán observar telares y comprender la importancia histórica de la ciudad”, ha señalado.

    Finalmente, la tercera fase de las actuaciones estará dedicada a la China Imperial. Para ello se recreará un jardín tradicional chino, que incluirá zonas de paseo en las que las personas visitantes podrán encontrarse actividades culturales y lúdicas para conocer hitos de la cultura del país asiático: por ejemplo, la actividad de las granjas chinas, las tradicionales sombras chinescas, la ceremonia del té, actividades donde se disfrutarán los cursos de los ríos, o incluso sobrevolar los parques nacionales más importantes del país asiático a lomos de un dragón, gracias a técnicas de realidad virtual.

    Esta parte, la más amplia de todas, incluirá también un espacio dedicado al “tornaviaje”, que cierra la Ruta por el Pacífico y Filipinas, en un recorrido en el que las manufacturas de València adquieren un papel capital. “El objetivo es acercar al público esta época histórica de un modo divertido, que permita disfrutar del patrimonio cultural valenciano y la importancia de la ciudad en el desarrollo cultural y económico de la humanidad”.

    Zoo inmersión

    La ampliación mantiene el concepto de ‘Zoo inmersión’ (las barreras entre animales y público están ocultas y existe una continuidad entre ambos espacios que permite sumergirse en los hábitats salvajes de cada animal). Bioparc València prioriza el bienestar animal y la labor conservacionista, con las necesarias atenciones y cuidados a los grupos de cría controlada científicamente, y mejora la atención al público con nuevos espacios para la observación de estas especies y con una nueva zona de restauración.

    La alcaldesa ha agradecido a la empresa Rain Forest su implicación con Bioparc València y con la ciudad, y ha asegurado que “es un orgullo que las empresas, como en este caso Rain Forest, apuesten por València y lo hagan para ofrecer un turismo familiar de calidad, un turismo medioambiental y un turismo cultural y educativo”.

    Bioparc València cuenta actualmente con más de 6.000 animales de 150 especies, y participa en 50 programas internacionales de conservación de especies amenazadas (como el chimpancé, el gorila o el elefante africano, entre otros).

    featured
    Share. Facebook Twitter Email
    Previous ArticleMúsica, cultura y sabor: Alicante vibra con el inicio de Spring City 2025 y el Spring Festival.
    Next Article La Comunitat Valenciana lidera un año más el ranking de Banderas Azules
    M.A Ecotravel

    Related Posts

    Descubre las 6 rutas a pie por la Devesa

    agosto 1, 2025

    ¡La revolución tecnológica llega al corazón del turismo rural en Castellón!

    julio 29, 2025

    La Generalitat colabora con entidades medioambientales en el uso de residuos para fabricar mobiliario urbano y concienciar a la población

    julio 26, 2025

    La Diputació de València destinará 1,8 millones de euros a 18 municipios turísticos de la provincia

    julio 24, 2025

    Comments are closed.

    Recomendamos

    Valencia, activa más de un millón de euros y 84 puestos de trabajo a través del plan de empleo #DANA 2025

    abril 15, 2025

    Mazón reclama la segunda pista para el aeropuerto de Alicante para «seguir creciendo» tras cifras de «récord»

    diciembre 5, 2023

    La APV actualiza el precio de la ampliación del puerto y adjudicará a una empresa instalaciones náuticas de La Marina

    diciembre 5, 2023

    La Albufera contabiliza más de 120.000 aves en la invernada 2023, el mejor registro de la última década

    noviembre 8, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No encontramos lo que buscas
    Turismo

    Descubre las 6 rutas a pie por la Devesa

    agosto 1, 2025

    Seis rutas señalizadas para descubrir un entorno único El sector de la Devesa, perteneciente al…

    ¡La revolución tecnológica llega al corazón del turismo rural en Castellón!

    julio 29, 2025

    La Generalitat colabora con entidades medioambientales en el uso de residuos para fabricar mobiliario urbano y concienciar a la población

    julio 26, 2025

    La Diputació de València destinará 1,8 millones de euros a 18 municipios turísticos de la provincia

    julio 24, 2025

    Suscribete a nuestra novedades

    Recibe las últimas noticias de Ecotravel sobre sostenibilidad.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Ecotravel somos una web que busca acercar la sostenibilidad y las buenas prácticas a la hora de viajar. Os enseñaremos ciudades y espacios naturales que cuidan el medio ambiente y su ecosistema.

    Nosotros aceptamos publicidad y patrocinios para poder seguir aquí.

    Email:info@ecotravel.es
    Contacto: 650 713 896

    Aviso Legal
    Política de Privacidad y Cookies

    Newsletter

    Suscribete a Ecotravel

    Recibe las últimas noticias de Ecotravel sobre viajes, econoticias y la Comunidad Valenciana.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Agua
    • Viajar
    • EComunitat
    • Tecnología
    © 2025 Ecotravel. Diseñado por in5.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    ¡Bloqueador de anuncios habilitado!
    ¡Bloqueador de anuncios habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.